Cambios en mi: "Es hora de Perdonar"...

zurisadai-estradaEsta soy yo, hace varios años ya, y estos son los cambios que he tenido, así como uno cambia por fuera así también cambia por dentro eso lo sabemos todos, y vaya que he cambiado mucho físicamente pero estoy completamente segura que han sido mil veces mas los cambios internos, las caídas y las batallas en la vida me han ayudado a crecer sin embargo siempre me costo perdonar, una frase que utilizaba mucho era "Yo perdono pero No olvido", esta semana me di cuenta de lo equivocada que estaba, ya que supuestamente perdonaba a las personas pero permanecia el rencor, no estaba haciendo nada, debemos sacar lo toxico para estar completamente sanos por dentro y por fuera.


zurisadai-estradaTodo esto comenzó porque hace poco leí una bella leyenda árabe, la cual decía que “cuando un gran amigo nos ofende, debemos escribir la ofensa en la arena, donde el viento del olvido y el perdón se encargarán de borrarla y olvidarla. En cambio, cuando un gran amigo nos ayuda, o nos ocurre algo grandioso, es preciso grabarlo en la piedra de la memoria del corazón, donde ningún viento de ninguna parte del mundo, podrá borrarlo." Yo estaba grabando las ofensas en mi corazón, algo súper grave.

zurisadai-estrada 


La capacidad de perdonar” etimológicamente proviene de la palabra hebrea “rechem” que significa útero, quizás porque los antiguos hebreos querían dar significado así a la posibilidad de una nueva vida. Aquí surge la idea de asociación entre el perdón y la apertura a una nueva vida, a un nuevo comienzo.




La falta de perdón nos enferma.


zurisadai-estrada
En ocasiones cuando nos referimos a la salud, pensamos en nuestro cuerpo, no en la importancia de la salud mental. La manera de pensar influye en nuestra salud física. Un elemento muy importante para sentirnos sanos es saber perdonar. El perdón es la puerta de entrada a la curación y es una manera poderosa de purificar nuestro propio corazón. Creo, ciertamente, es lo que me hacia falta para mejorar.


Pero, ¿qué difícil resulta perdonar a alguien que nos ha hecho daño?


zurisadai-estradaWao, esto me dio en el clavo, y es que en el articulo que lei explicaba que "Cuando no perdonamos sentimos una carga, un peso interior que perturba nuestra mente, porque recordamos la ofensa uuuuna y otra vez. Debemos examinar lo que permitimos que entre en nuestra conciencia y diariamente extraer lo que pretende quitarnos nuestro gozo y alegría. Esto resulta como cerrar la puerta de nuestra casa a un intruso. Debemos impedir que nos invadan pensamientos de ira o rencor, pues estos sentimientos no nos proporcionan alivio, sino que tienden a profundizar más las heridas."

Es fácil decirlo, pero ¿cómo lo hacemos? y hay es donde grito, ayudenmeeee jajaja.

Perdonar a alguien requiere mantener la mente libre de pensamientos negativos y albergar dentro de nosotros pensamientos benignos que nos ayuden a mantener una actitud espiritual dispuesta a que nuestras heridas del pasado sanen definitivamente. Y aun sabiendo eso sigo volviendo al  trigo, y es que a veces sabemos que revolcarnos en ese fango nos hace daño pero no es hasta que todo nuestro organismo colapsa que notamos toda la basura que nos hemos estado metiendo.


zurisadai-estrada
“No hay dudas de que aferrarse a resentimientos y pensamientos de venganza puede hacernos envejecer”, asegura el doctor Gerald Jampolsky, fundador del Centro de Curación Actitudinal, en California.
 
Por lo tanto, para revertir ese cuadro, lo mejor es no recordar la ofensa y reconocer que ese hecho no puede tener ninguna influencia sobre nosotros. Cada vez que la persona que nos ofendió venga a nuestro pensamiento, debemos verla desde una perspectiva espiritual, como el reflejo del Amor. O sea, 
veremos entonces su naturaleza espiritual, y no lo que la llevó a hechos equivocados.

zurisadai-estrada

Lo primero debemos reconocer es qué es lo que ha causado el dolor para poder sentirlo y analizarlo, cambiarlo si fuimos nosotros mismos los que cometimos la falta o para no permitir que nos vuelva a afectar si fue algo que nos hizo alguien mas. Es importante aprender de lo ocurrido para no volver a caer en el mismo error. Analiza esos pensamientos negativos que te atormentan y busca su funcionalidad. Perdona y prepárate para el cambio.


Otro paso importante para aprender a perdonar es tener humildad. La falta de perdón se relaciona con orgullo, por eso la razón para perdonar se debe buscar en nuestra profunda convicción de no pagar mal por mal. Perdonarse a sí mismo y a otros, además de ser un acto de humildad, es un ejercicio de bondad y nos permitirá depositar la confianza en el Amor divino para recibir fortaleza. Es una expresión de amor y es la base de toda sanidad en la mente y en el cuerpo.

zurisadai-estrada
Y para terminar quiero compartirles un ejemplo bíblico que me gusta mucho: “Una cosa hago: olvidando ciertamente lo que queda atrás, y extendiéndome a lo que está delante, prosigo a la meta...”, no soy la persona mas madura del mundo, tampoco de la que pueden decir "que hubo, mira a esa chava que es la mata del perdón", no, pero por lo menos tome la desición de comenzar a perdonar, comenzare perdonandome a mi misma, y les invito a ustedes a hacer lo mismo, ¡Dejemos atrás el peso de los rencores, sigamos adelante, sanemos nuestra mente y corazón para gozar de una vida feliz!.


Yop.

Comentarios